Es bien conocido que toda persona tiene miedo a algo. No se ha visto a nadie por el momento que no tenga un temor, una preocupación o algo que le produzca verdadero pánico. Es común escuchar que alguien le tiene miedo a las serpientes, a las arañas, a la muerte, a los sitios oscuros, o a incluso los payasos.
Pero normalmente no llegan a ser tan graves como para impedir que la persona lleve a cabo su vida con normalidad. Sin embargo, existe una minoría de personas que poseen un miedo irracional a algo que no les deja vivir. El asunto se complica en estos casos, ya que se deja atrás ese pequeño temor para convertirse en una fobia. Pero es más complicado aún si los sujetos tienen ese temor a cosas tan extrañas como las que les presentaré a continuación.
-Urofobia
Las personas que sufren esta fobia tienen miedo a orinar. Estas personas, por la razón que sea, tienen vergüenza a ir al baño. Muchas veces esta fobia es producida por traumas infantiles, un ejemplo claro podría ser el de un niño que sufrió de incontinencia y por eso le reñían fuertemente. Eso queda en la persona, y se desarrolla la fobia.
Estas personas suelen tener muchos problemas para usar un baño compartido en su propia casa y más aún si es un baño público.
Las personas que sufren esta fobia tienen miedo a orinar. Estas personas, por la razón que sea, tienen vergüenza a ir al baño. Muchas veces esta fobia es producida por traumas infantiles, un ejemplo claro podría ser el de un niño que sufrió de incontinencia y por eso le reñían fuertemente. Eso queda en la persona, y se desarrolla la fobia.
Estas personas suelen tener muchos problemas para usar un baño compartido en su propia casa y más aún si es un baño público.
-Decidofobia
Esta fobia está orientada a las personas con un gran temor hacia tomar decisiones. Les da verdadero pánico la responsabilidad que acarrea tomar una decisión, tanto en su vida personal, como en los demás ámbitos de la vida, como puede ser el laboral.
Las personas que la sufren suelen recurrir a métodos de decisión marcados por el azar, como la astrología, el tarot, o preguntar compulsivamente a sus familiares y amigos lo que debe hacer para esquivar el tener que tomar una decisión. También suelen evadirse de sus responsabilidades de elección, y tratan de culpar a los demás cuando algo no sale bien.
Esta fobia está orientada a las personas con un gran temor hacia tomar decisiones. Les da verdadero pánico la responsabilidad que acarrea tomar una decisión, tanto en su vida personal, como en los demás ámbitos de la vida, como puede ser el laboral.
Las personas que la sufren suelen recurrir a métodos de decisión marcados por el azar, como la astrología, el tarot, o preguntar compulsivamente a sus familiares y amigos lo que debe hacer para esquivar el tener que tomar una decisión. También suelen evadirse de sus responsabilidades de elección, y tratan de culpar a los demás cuando algo no sale bien.
-Afenfosfobia
También es conocida por hafefobia. Define a las personas con un incontrolable miedo a ser tocado.
Las personas que la sufren suelen proteger en exceso su espacio personal, sintiéndose invadidos cada vez que otra persona intenta mantener un contacto físico con ellos. Suele extenderse hasta los conocidos del sujeto, o incluso a los más allegados.
También existe una variante de esta fobia, que se extiende solo al miedo que le toquen las personas del sexo contrario. Esto iría unido al miedo al acoso sexual.
-Hipopotomonstrosesquipedaliofobia
Sin duda una de las fobias más irónicas del mundo. Las personas que sufren esta fobia, tienen miedo a las palabras largas. Imagina el pánico que les deberá dar admitir que sufren esta fobia.
Este miedo es producido por el miedo a equivocarse pronunciando palabras largas o pocos frecuentes, como términos científicos, técnicos... Y por ello parecer poco inteligente frente al individuo con el que se mantiene la conversación en la que aparecen dichas palabras. Por ello, estas personas suelen tener miedo también a las charlas de universidad, coloquios, reuniones, donde saben que tendrán que emplear estas palabras. Suelen ser personas muy tímidas las que padecen esta fobia.
-Catisofobia
Básicamente, miedo a tomar asiento. Los sujetos que la padecen suelen no poder sentarse en ningún sitio, y esquivan las situaciones en las que tienen que hacerlo. Esta fobia suele ser desarrollada por personas que han sufrido un secuestro, en el que les han obligado a sentarse en clavos, en carbón ardiendo o en cualquier objeto punzante como tortura. También es frecuente que lo desarrollen personas que frecuentemente eran castigados de pequeños sentándose largas horas, o personas que temen sufrir sobrepeso, y por eso no se sientan.
-Clinofobia
Esta fobia es totalmente perjudicial para la salud, ya que los que la padecen tienen miedo de irse a la cama o simplemente de dormir. Suelen poseer este miedo porque relacionan el sueño con la muerte, les aterra la posibilidad de dormirse y no despertar. También suele ser porque tienen miedo a mojar la cama o por miedo a que se encuentren monstruos debajo de ella, más común en los niños.
Por la razón que sea, la persona suele dormir muy pocas horas o incluso nada, llevándose toda la noche despierta y con grandes períodos de insomnio.
Esta fobia es totalmente perjudicial para la salud, ya que los que la padecen tienen miedo de irse a la cama o simplemente de dormir. Suelen poseer este miedo porque relacionan el sueño con la muerte, les aterra la posibilidad de dormirse y no despertar. También suele ser porque tienen miedo a mojar la cama o por miedo a que se encuentren monstruos debajo de ella, más común en los niños.
Por la razón que sea, la persona suele dormir muy pocas horas o incluso nada, llevándose toda la noche despierta y con grandes períodos de insomnio.
-Anablefobia
Se trata del miedo irracional de mirar hacia arriba. Muchas personas lo sienten porque tienen pánico al sentir vértigo cuando alzan la vista al cielo, o porque puede ocurrir algo malo si lo hacen. También es frecuente que tengan miedo de ser aplastados por algo que se encuentra encima de ellos.
Se trata del miedo irracional de mirar hacia arriba. Muchas personas lo sienten porque tienen pánico al sentir vértigo cuando alzan la vista al cielo, o porque puede ocurrir algo malo si lo hacen. También es frecuente que tengan miedo de ser aplastados por algo que se encuentra encima de ellos.
-Batmofobia
Sencillamente se trata de el miedo a las escaleras o a las pendientes abruptas. Las razones aquí son más amplias. Puede producirse por el miedo a caerse por éstas, o también puede desarrollarse por sufrir anablefobia, ya que al no poder mirar hacia arriba, a la persona le es imposible subir las escaleras, y se convierta en una nueva fobia.
Sencillamente se trata de el miedo a las escaleras o a las pendientes abruptas. Las razones aquí son más amplias. Puede producirse por el miedo a caerse por éstas, o también puede desarrollarse por sufrir anablefobia, ya que al no poder mirar hacia arriba, a la persona le es imposible subir las escaleras, y se convierta en una nueva fobia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario